
viernes, 29 de julio de 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
martes, 19 de julio de 2011

Asamblea Cultural Revolucionaria
Puntos: Sistema Nacional de las Culturas Populares, Plan de trabajo-mesa con la Asamblea Nacional y Polo Patriótico
Lugar: Antiguo Cine Rialto, Planta Baja, Plaza Bolívar, Caracas. Fecha: miércoles 20 de julio. Hora: 6:00pm. Más información: asambleaculturalrevolucionaria@gmail.com/ 0412-7082514
Documentos en: www.asambleaculturalrevolucionaria.blogspot.com
¡Ejerzamos el radio bemba, contribuyamos a auto convocarnos, sólo el pueblo convoca al pueblo, sólo el pueblo salva al pueblo!
sábado, 16 de julio de 2011
miércoles, 13 de julio de 2011

II Aniversario del Frente de Creadores Militantes.
Lugar: Calle Icoa – El Trébol. Carapita, Parroquia Antimano. Caracas.
Fecha: 16 de julio de 2011.
Día: Sábado.
Horario: A partir de las 12:00m y hasta las 7:00pm.
DESCRIPCIÓN:
Toma cultural comunitaria organizada por el Frente de Creadores Militantes y Promotores Sociales en función de atender las necesidades –subjetivas, sobre todo- de los niños y niñas de Carapita, generando así, en la celebración de su 2do Aniversario, las actividades que desde hace dos años realizan oficialmente.
ACTIVIDADES.
Realización de Mural |
Taller de Papagayos. Caimanera Deportiva |
Cine-Foro. |
Concierto. |
Con:
- La Comunidad de Carapita.
- Sandino Primera.
- Amaranta Pérez.
- Centauro Saher.
- Alí Manaure.
- Guillermo Palacios.
- Dagil Ochoa.
- José Leonardo Riera.
- Jennifer Cordero.
- Nicolasito.
- Profeta (+NIS).
- Elí Briceño.
- Y muchos más!
martes, 12 de julio de 2011
JORNADA DE RECUPERACION DE ESPACIOS EN EL ALBERGUE DE PLAZA CARACAS, QUE ATIENDE EL MINISTERIO DEL AMBIENTE.
Caracas.- Con bailoterapia, fútbol sala, pintura ecologíca y la actuación de artistas del colectivo nuevo circo, se realizo este evento el Sábado 11/06/11.
El director de analisis el señor José Felix Uscategui manifestó que estas tareas de recuperación son necesarias para mantener los espacios en condiciones aptas.
Los compañeros que se encuentran en el albergue se sintieron muy bien por la actividad que tuvo el apoyo de barrio adentro deportivo.
Texto y foto: Gustavo García/Colectivo radio Rebelde
Venezuela: CANTV se reúne con medios comunitarios bolivarianos en San Cristóbal
SNCP / SCBCI (San Cristóbal – 10.06.2011 / Prensa CdeP) – Realizada en la mañana de este viernes, nuevo encuentro entre medios alternativos de la entidad e integrantes de CANTV, en las instalaciones de la institución de Pueblo Nuevo de la capital tachirense.
La empresa de telecomunicaciones de Venezuela CANTV avanza en los planes de fortalecimiento del poder popular en la comunicación convocó a los medios comunitarios para la dotación de recursos por los próximos meses, de acuerdo a un plan de acción que será definido por los propios actores comunicacionales presentes, según lo que se estableció en la mesa de trabajo de la mañana de este viernes.
Mediante una simple presentación de documentación que fuera socializada en la jornada de trabajo, se podrá tener acceso al plan de distribución de recursos previstos para colaborar en el accionar de los medios comunitarios y los colectivos populares comunicacionales de diversos municipios del Estado Táchira.
SEGUNDO ENCUENTRO DE ABUELOS Caracas, en este evento participaron, club de abuelos de Alta Vista, Núcleo Endñogeno Fabricio Ojeda, Blandín y Cútira. Música, Poesía y representaciones culturales disfrutamos los asistentes. Nos acompaño la comunidad en la Casa Comunal del Consejo Comunal Mini Parque La Cruz de Altavista. En esta actividad se demostró que el trabajo en equipoes la única vía para consolidar el poder popular. texto y foto: Gustavo García, productor de Radio Rebelde |
Asamblea Cultural Revolucionaria
Lugar: Antiguo Cine Rialto, Planta Baja, Plaza Bolívar, Caracas. Fecha: miércoles 13 de julio. Hora: 6:00pm. Más información: asambleaculturalrevolucionaria
Documentos en: www.
¡Ejerzamos el radio bemba, contribuyamos a auto convocarnos, sólo el pueblo convoca al pueblo, sólo el pueblo salva al pueblo!


Kmrdas:
"Las revoluciones sólo avanzan y perduran cuando las lleva adelante el pueblo.
Haber comprendido esa verdad y actuado invariablemente en consecuencia con ella, ha sido factor decisivo de la victoria de la Revolución cubana frente a enemigos, dificultades y retos en apariencia invencibles",
Cmdnte, Raúl Castro
La Habana Cuba 1º de Enero de 2010
El IVSS puso a disposición 14 taquillas para la farmacia de Medicinas de Alto Costo. Quienes necesiten medicamentos para tratamientos de alto costo, de manera gratuita. Entró en funcionamiento la nueva sede de la "Farmacia de Medicamentos para Tratamientos de Alto Costo", ubicada entre la 2da y 3era transversal de Los Ruices, Zona Industrial (CARACAS). Para la entrega de tratamientos relacionados con: Cáncer, Hepatitis, Trasplantes, Hipertensión Pulmonar, Artritis Reumatoide, Osteoporosis Severa, Psoriasis, Fertilidad y Pubertad Precoz, favor contactar previamente al número telefónico (0212) 2396186, a fin de solicitar los requisitos exigidos para recibir los medicamentos necesitados. Horario de Atención: 07:30 a.m. a 03:30 p.m.
El director de la Biblioteca Nacional, Willian Hernández, reconoció la importancia del comunicador alternativo y director del periódico Fuerza Punto 4, Ciro Quintero Rodríguez, por su lucha constante en pro de la comunicación y aprovechó la aportunidad para agradecer a los familiares del luchador social y a las personas que "lo acompañaron toda la vida en esta lucha, en este proceso y mucho antes, desde la trinchera de la comunicación alternativa, revolucionaria y comprometida con el pueblo. Para nosotros la Biblioteca Nacional es un honor contar con la presencia con Josefina, compañera de toda la vida de Ciro, comprometida con la lucha de Ciro. Es un honor rendirle tributo a Ciro".
Así mismo, la actividad contó con la presencia de el Director General de Medios Alternativos y Comunitarios del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), Rúkleman Soto, quien destacó la importancia que tiene la comunicación en medio de los grandes cambios que se viven hoy en Venezuela gracias a la Revolución del presidente Hugo Chávez.
Soto, recordó que a raíz de la llegada al poder del Mandatario Nacional, de inmediato cesó la persecución sistemática y discriminatoria de las personas que ejercían la comunicación popular. “antes no se podía escribir en un periódico, rayar las paredes, repartir volantes a las afueras de una fábrica, liceo o universidad porque eso implicaba que había que esconderse por tres días para evitar ser detenido”.
Ciro Quintero no sólo fue un luchador social que se enfrentó a las fuerzas de poder de la época sino que hacía frente comunicacional a la “coalición de organizaciones confabuladas contra Venezuela”, tal como hizo referencia en una asamblea realizada en octubre del 2006, en ese momento se refería a actores como la SIP, la Asociación de Publicistas (internacional) y la Asociación Interamericana por la Libertad de la Publicidad Comercial, entre otros .
Reinaldo Quijada
Clase Media Revolucionaria
Quizás ésta sea la oportunidad de hacer lo que no habíamos hecho antes… La derecha tradicional y el capitalismo sólo creen en el castigo y la represión. Hoy, hipócritamente, hablan del ser humano. La izquierda verdadera y el socialismo creen en la educación y la rehabilitación del interno. Hasta ahora, sin embargo, hemos hecho lo contrario. Hemos actuado como el capitalismo. En ellos, la represión es su costumbre y su norma, en nosotros es una afrenta y una vergüenza. Allí están Guantánamo y Abu Ghraib. Allí están la silla eléctrica y la cámara de gas, la horca y la guillotina.
“Como no se puede acceder a la vida de la clase alta por la vía normal, se recurre a la vida del delito. No se delinque para sobrevivir, porque se tiene hambre, para salir de la pobreza, se delinque por el lujo. No se roba sino para tener lo bueno…Lo bueno quiere decir lo distinguido, las “marcas”, lo que tienen los ricos, los destacados, los burgueses, los “cartelúos”…No se roba para nada estable, para nada proyectado hacia el futuro, como para poner un negocio y vivir bien de él, o para comprar un terreno, ni siquiera para tener una casa, que es la aspiración de todo venezolano popular... Se roba para lucir, para disfrutar el momento, para el consumo inmediato…”. Esta extensa cita pertenece al excelente libro del padre Alejandro Moreno, “Y salimos a matar gente”. Una investigación sobre el delincuente venezolano violento, de origen popular, estructurada en torno al testimonio de 14 “historias de vida”. El delincuente copia el modelo exhibicionista del capitalismo, el del consumo desenfrenado, el del “vale quien tiene”, el que ve en la TV, las películas gringas y los video-juegos, con toda su carga de violencia (armas, muertos y sangre). La sociología moderna ya no hace énfasis en la “exclusión social”, como causa primordial de la delincuencia, sino en la “exclusión del consumo”…
Seguirá aumentando la delincuencia mientras siga prevaleciendo, entre nosotros, la sociedad de consumo capitalista. ¡Esto no hemos sabido enfrentarlo! ¡Ni explicarlo! Y, tampoco, habrá Plan de Humanización de cárceles que valga, si no enfrentamos la corrupción carcelaria. Estamos dando un primer paso. ¿Tendremos la valentía suficiente para seguir adelante?
Reinaldo Quijada

jueves, 7 de julio de 2011
www.barometro-internacional.
miércoles, 6 de julio de 2011

Luis Britto García
ANIVERSARIO
Queridos televidentes: rompe el Alba de otro aniversario de nuestra Declaración de Independencia. Es día de fiesta para 540 millones de latinoamericanos y caribeños que pasamos la noche celebrando sobre más de veintiún millones de kilómetros cuadrados. Con la primera luz clausuramos todas las industrias contaminantes y predatorias que envenenaban o destruían nuestra naturaleza. Al despuntar el sol entra en vigencia la Ley Continental de socialización de las empresas explotadoras de recursos. Al irrumpir la claridad al templo de Tiwanaku se declaran áreas protegidas y libres de comercio, apropiación e industrialización la Amazonia, los bosques tropicales, las cabeceras de ríos y fuentes de agua. Al unísono Palacios Legislativos y cancillerías sancionan los acuerdos regionales y leyes internas que detienen la destrucción de nuestra naturaleza, nuestra biodiversidad y nuestros recursos hídricos. La cegadora claridad destella en los tejados de todas las viviendas del continente convertidos en acumuladores de energía solar, viviendas autónomas en ciudades autosuficientes en naturaleza autoregenerada.
Esta mañana de la Independencia inauguramos el gran ferrocarril y la superautopista que comunica en forma efectiva, continua y practicable todas nuestras repúblicas hermanas. Empieza la excavación de los canales que unirán el Orinoco, el Río Negro, el Amazonas y el Río de la Plata en una sola arteria fluvial navegable. Se abre la primera esclusa del canal Interoceánico bajo control regional que suplementa al de Panamá. Arrancamos el sistema coordinado de energías alternativas y represas que suministra electricidad y riego para toda la región, así como la segunda etapa de la red de gasoductos y oleoductos que distribuye la energía. Compañías navieras, ferrocarrileras y aéreas de exclusiva propiedad latinoamericana y caribeña aseguran desde hoy nuestros intercambios.
A medida que la claridad avanza, celebran las multitudes continentales el cumplimiento de las Metas del Milenio, el destierro de la desigualdad y la pobreza. La tierra es de quien la trabaja y no hay tierras sin trabajar. Cooperativas y empresas recuperadas por los trabajadores destierran el desempleo. Se dedica a la salud, la educación y la cultura lo que se dilapidaba en ostentación, lujo y derroche. El producto económico más preciado es la información, que se multiplica en forma infinita y gratuita para todos. Estados informatizados realizan consultas democráticas diarias y resuelven en forma instantánea y automática todos los trámites: desaparecen la burocracia y la corrupción.
4
Hoy, aniversario de la Independencia, América Latina y el Caribe se declara por siempre libre e independiente de la esclavitud de la Deuda. Revisiones jurídicas y auditorías de la validez y monto de dichos compromisos, acuerdos conjuntos de moratoria y cesación colectiva de pagos detienen la perpetua sangría de recursos a favor del capital transnacional. La Cumbre de ministros de Finanzas sanciona el régimen de inversiones extranjeras que anula Tratados de Libre Comercio, Normas de Promoción y Protección de Inversiones e Infames Tratados contra la Doble Tributación. En la economía solidaria casi ha desaparecido la moneda: registramos simbólicamente los intercambios con el Americano Fuerte, nueva divisa regional de todos nuestros países con respaldo del Banco del Sur, reservas en Sucres y diseños del artista Régulo Pérez.
Las cámaras transmiten la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, sin intervención de Estados Unidos, que consolida nuestra Unión. A mediodía concluye la ceremonia de arriar las banderas extranjeras en todas las bases militares extrañas, y la partida sin retorno de marines, asesores y demás fuerzas foráneas. Misiones humanitarias parten a asistir a Estados Unidos y Europa, que se hunden con el colapso del capitalismo. En nuestros Congresos se ratifica el nuevo Convenio Latinoamericano y Caribeño de Asistencia y Defensa Mutua que sustituye al fenecido Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. Cada ciudadano un miliciano y cada miliciano un ciudadano, 540 millones de seres vencemos la Ofensiva de la Paz y damos la bienvenida a la República Libre y Soberana de Puerto Rico, que declara su Independencia.
Pantallas divididas nos muestran la enorme movilización de niños y adultos que en campos y ciudades proclama a toda América Latina y el Caribe Territorio Libre del Analfabetismo. Cantamos en portuñol, nueva lengua oficial que sintetiza y engloba todos nuestros idiomas y culturas. Arrancan las Olimpíadas Culturales en las que fraternamente competimos en maratones de Ideas, decatlones de descubrimientos, campeonatos de Originalidad, récords del Asombro. Damos un pase a nuestras cámaras en Colombeia, el gran Instituto de Estudios Latinoamericanos que coordina la red de otros mil semejantes, donde la intelectualidad continental se reúne para la entrega del Robinson, el Premio Nobel latinoamericano y caribeño, para la escritora Laura Antillano. Transmitimos desde Telamcar, la Emisora de los Sueños, el gran circuito continental de dos mil televisoras y radios educativas de la región retransmitidas por nuestros diez satélites latinoamericanos, en el Alba del día que nunca anochecerá. De nosotros depende que cada venidero aniversario sea verdadera celebración, o cavilación vergonzosa sobre nuestras derrotas.
foto:internet
http://radiorebelde.org/
0212-8326956