Prensa Centro de la
Diversidad Cultural (10-11-2012) Las
decisiones del Órgano Subsidiario del Comité Intergubernamental para la
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO se difunden desde
este mes de noviembre y ya es posible conocer las candidaturas a la Lista
Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre las
cuales se propone la inscripción de los
Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela. Así lo da a conocer el
presidente de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural y viceministro de
Identidad y Diversidad Benito Irady, quien indicó que en la reunión a la que
asistió a Bali, Indonesia, realizada en noviembre del pasado año se estableció
el citado Órgano Subsidiario para la evaluación de propuestas de inscripción
del 2012. El cuerpo quedó conformado por España, Croacia, República Islámica
del Irán, Burkina Faso, Marruecos y la República Bolivariana de Venezuela.
El
viceministro Benito Irady, quien ha representando a nuestro país ante el
referido Comité Intergubernamental de la UNESCO durante el periodo
2008-2012, indicó que se nos reconoce de
manera destacada en las discusiones sobre los proyectos a candidaturas. “Desde
el mismo momento en que se eligió a Venezuela para representar a América Latina
ante ese Órgano en el año 2010, se
integró un equipo altamente calificado para estudiar las candidaturas provenientes de distintas latitudes. Al equipo venezolano se
han integrado los antropólogos Víctor Rago, María Ismenia Toledo, Esteban Emilio Mosonyi y Hortensia Caballero,
quienes durante dos lapsos consecutivos
han participado en el análisis de las
candidaturas que se anunciaron para el 2011 en la Isla de Bali, y que entre los
días 3 al 7 de diciembre se conocerán en París,
durante el desarrollo de la reunión del Comité Intergubernamental para
la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.”
La
inscripción de los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela en la Lista
Representativa podría contribuir a promover la conciencia de la importancia del
patrimonio cultural inmaterial, fomentando al mismo tiempo el diálogo
intercultural entre los portadores de patrimonios similares en otras partes de
América Latina y el Caribe y mostrando la diversidad cultural y la creatividad
humana. Este solo aspecto demuestra a través del expediente, la importancia de
la manifestación que se impulsa como un logro del Gobierno Bolivariano de
Venezuela y de los colectivos de Diablos Danzantes de los distintos estados, al
asumir de manera responsable la
elaboración del expediente de esta
antigua expresión cultural que el Órgano Subsidiario evaluó este año
favorablemente.
Entre
otras manifestaciones culturales del mundo que tienen la aprobación del Órgano
Subsidiario para ser declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
en 2012 se encuentran:
Algeria: Los Ritos y artesanía asociados con la tradición de traje
de boda de Tlemcen. Armenia: La representación de la épica armenia de
"Daredevils de Sassoun 'o' David de Sassoun”.
Austria: El Schemenlaufen, el carnaval de Imst; Azerbaijan: La
artesanía y el arte del Tar, un instrumento musical de cuerda de cuello largo.
Brasil: El Frevo, las artes del espectáculo del Carnaval de Recife.
Colombia: La festividad de San Francisco de Asís, Quidbó.
Croacia: Klapa canto de Dalmacia, Croacia meridional.
Ecuador: El Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla
ecuatoriano.
Francia: El Fest-Noz, encuentro festivo basado en la práctica
colectiva de los bailes tradicionales de Bretaña.
Hungría: El arte popular de la Matyo, bordado de una comunidad
tradicional.
India: El Canto budista de Ladakh: recitación de textos sagrados
budistas de la región del Trans-Himalaya, Ladakh, Jammu y Cachemira.
Italia: La artesanía tradicional del violín de Cremona.
Korea: El Arirang, una canción lírica popular del pueblo coreano.
Rumania: La artesanía de cerámica de Horezu.
España: La Fiesta de los Patios de Córdoba.
Emiratos Árabes Unidos, Austria,
Bélgica, República Checa, Francia, Hungría, La República de Corea, Mongolia,
Marruecos, Qatar, Arabia Saudita, España y la República Árabe Siria: La Cetrería
Viet nam: La
adoración de los reyes Hung en Phu Tho.
En esta lista se encuentran Los Diablos Danzantes de Corpus
Christi, de los cuales el gobierno y pueblo de Venezuela están pendientes pues
serán el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconocido por primera
vez a Venezuela. Fin.- (T/CDC).